Los Créditos Online son una opción y podrían sacar a la gente del riesgo del 'Gota a Gota'


Todos los colombianos han pasado por situaciones y gastos imprevistos que los han llevado a necesitar dinero para YA. Pedir prestado para pagar la factura de servicios públicos, pagar el arriendo, la lista escolar, gastos navideños, entre otros se convierte en la primera opción. El riesgo surge cuando al no ver otra salida se recurre a la modalidad del “Gota a Gota” pagando altas tasas de interés, desconociendo que existen plataformas legales y más accesibles.

Encuestas recientes demuestran que en época COVID-19 la modalidad de préstamos “Gota a Gota” o “Paga Diarios” se incrementó en más de un 30%*, esto radica en la falta de ingresos que tuvieron las personas y pequeños comerciantes al tener sus locales cerrados, llevándolos a solicitar esta modalidad de préstamos. Hoy en día enfrentan una realidad de presión y estrés.

Según datos de la Fiscalía General de La Nación, los deudores morosos de estas modalidades tienen que enfrentar tasas de interés que superan el 10 y 20 por ciento diario, además del riesgo constante de ser víctimas de golpizas, desplazamiento forzado, extorsiones, amenazas de muerte, violaciones y hasta asesinatos cuando se presentan retrasos en los pagos.

El desespero de microempresarios e independientes informales en obtener recursos de manera rápida da la posibilidad a que muchos pequeños empresarios y personas naturales, en su mayoría, sean víctimas del flagelo de préstamos informales. Si bien las condiciones del sistema bancario para acceder a créditos no resultan tan fáciles cuando no existe vida crediticia o cuando se está reportado, existen opciones que resultan más viables y seguras.

Préstamos OnLine La Nueva Oportunidad

La nueva normalidad además de optimismo viene con la apertura de comercios y promociones agresivas que buscan recuperar aceleradamente las pérdidas a las que se vieron sometidas en los últimos 5 meses, de igual forma, los alivios financieros que dieron empresas de servicios públicos, entre otras ya tendrán su fin. Esta nueva normalidad presenta a los consumidores una Nueva Realidad que obliga estar financieramente preparados. Es aquí donde los préstamos en línea se convierten en la mejor opción y evita que las personas sean víctimas del llamado “Gota a Gota”.

En estas plataformas, los usuarios pueden solicitar, cumpliendo con requisitos básicos, un microcrédito de libre inversión de hasta $1M de pesos. El dinero es consignado directamente a la cuenta del interesado; el proceso de solicitud puede ser realizado desde un celular o computador, sin codeudor, ni intermediarios y en menos de 24 Horas el desembolso se verá reflejado en la cuenta del beneficiado. El interés a pagar dependerá del tiempo de pago del crédito y del costo de administración de la plataforma. Los intereses pueden ir desde 0,4% más los costos asociados.

Yadinero.co es un ejemplo de esta modalidad y hace parte de las más de 26 plataformas y aplicaciones** que conforman la industria FINTECH de préstamos en Colombia. Para Yuri Andrés Narváez, Director de Mercadeo de YaDinero.co, “Este tipo de plataformas diariamente brindan a cientos de usuarios la posibilidad de acceder a un crédito de libre inversión mucho más fácil y rápido de lo que implica hacerlo en un Banco”, en sus palabras y considerando la nueva realidad resulta una opción más segura y atractiva para que comerciantes, emprendedores y personas del común comiencen con un impulso financiero.

“Queremos ofrecer a nuestros clientes alternativas y beneficios al momento de solicitar un préstamo. Con YaDinero.co los solicitantes pueden simular su crédito, ingresar el monto, el plazo y lo mejor, conocer al detalle el valor que va a pagar al final del plazo, no hay nada oculto.” afirma Narváez.

Haciendo Cuentas en Beneficios

Hay que tener en cuenta que las plataformas con este servicio no son un banco en la web; son empresas privadas que buscan que las personas que necesitan efectivo de manera inmediata logren conseguirlo, con la opción de regresarlo en un plazo de 30 días. 

Durante época de pandemia YaDinero.co recibió más de 50.000 solicitudes de préstamos, más de la mitad de las mismas solicitadas en el mismo periodo el año anterior, lo que demuestra una inclinación y preferencia a esta modalidad de préstamos. Al respecto Yuri Narváez explica que parte de esta tendencia se debe a que los clientes que optan por esta modalidad tienen más opción de ser beneficiados con un crédito ya que se toman en cuenta perfiles con un score crediticio inferior al exigido por los bancos y personas sin historial crediticio.

“Recibimos solicitudes de todas las edades, en especial entre 25-35 años, por otro lado, aquellos que no han iniciado un historial crediticio encuentran con nosotros la oportunidad de iniciarlo. Clientes con un buen comportamiento de pago hoy cuentan con un buen puntaje en centrales de riesgo lo que les permite ingresar a otro tipo de productos en bancos.” agrega.

Plataformas como YaDinero.co, RappiCredit o Lineru recomiendan no caer en organizaciones falsas que piden dinero por adelantado para otorgar créditos "los usuarios deben verificar que estas plataformas cuenten con páginas web seguras que permitan realizar simulaciones en línea, así como canales de atención al cliente efectivos” afirma Yuri Narváez.

Es importante recordar que estas organizaciones están vigiladas por la Superintendencia de Industria y Comercio lo que garantiza un proceso totalmente transparente y confiable, nunca recibirá dinero en efectivo en su mano, siempre en su cuenta bancaria.

Créditos en Tiendas de Barrio: La nueva Modalidad

Buscando que personas naturales tengan más oportunidad de acceso a créditos en época PosPandemia y bajo la misma modalidad de microcréditos YaDinero.co ha creado la Red De Puntos Amigo YaDinero, una red de tiendas y establecimientos afiliados donde los interesados podrán solicitar un crédito directamente en el lugar.

 “Buscamos llevar Amigo YaDinero al barrio de nuestros clientes” En palabras del CEO de YaDinero, Fernando Aristizabal, el modelo consiste en que ese tendero o dueño de establecimiento brinde a sus mejores clientes interesados en solicitar un crédito, la posibilidad de adquirirlo. El establecimiento afiliado recomienda el cliente, el cliente termina el proceso y listo. Si pasa las evaluaciones mínimas crediticias ese cliente recomendado tendrá su crédito en su cuenta bancaria en un máximo de 24 horas.

“Es un medio mucho más sencillo, no obliga a que los interesados realicen todo el proceso en línea y da la oportunidad para que establecimientos de comercio ofrezcan un servicio adicional que les de ingresos y valores adicionales” agrega Aristizabal. 

Posibilidades de empezar la nueva normalidad con un empujón financiero existen, lo importante radica en garantizar la seguridad  que no otorga un “Paga Diario, tener claro los costos asociados y mantener buenos hábitos de pago para ganar un buen historial crediticio y así luego poder acceder a mejores beneficios del sistema financiero.

Yadinero.co es una marca de la empresa On Off Soluciones en Línea S.A.S. Cuenta con más de 450.000 solicitudes a nivel nacional; gracias a su plataforma digital, permite llegar a todos los rincones del país. Ofreciendo soluciones de crédito: fácil, rápido y seguro, conoce más en www.yadinero.co y descubre una nueva alternativa en créditos online.

Fuentes:

*https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/negocio-de-prestamos-gota-a-gota-aumento-30-en-la-cuarentena-506438

**https://ikiwi.co/prestamos/en-linea/

Datos e investigaciones internas en YaDinero.co